Laboratorio de Diseño Microelectrónico (LDIM)
El Laboratorio de Diseño Microelectrónico constituye el complemento práctico de la asignatura Microelectrónica (cuarto curso, P94). Pretende introducir al alumnado en el conjunto de herramientas CAD habitualmente empleadas en la industria para el diseño físico de circuitos integrados.
Tiene como objetivo el aprendizaje y la comprensión de cada etapa involucrada en los flujos de trabajo estándar del diseño full-custom y semi-custom. Tras unas sesiones tutoriales guiadas, el alumnado se enfrenta a dos prácticas abiertas, una para cada estilo de diseño.
El curso emplea herramientas CAD comerciales para diseño físico empleadas habitualmente en la industria:
- Simulación analógica: Spectre
- Edición y síntesis de trazados: Virtuoso XL
- Verificación de trazado (DRC y LVS): Assura
- Extracción de parásitos: QRC
- Síntesis lógica: Synopsys
- Colocación y rutado: Encounter
- Simulación lógica: Modelsim
El laboratorio se realizara en parejas en el laboratorio del edificio B (B-043). A cada pareja se le asignará un turno a elegir entre manana o tarde. Cada turno será de 3 horas, en principio de 10 a 13 h. por la mañana y de 15 a 18 h. por la tarde.
Parte 1: Diseño Full-Custom
- Semana 0 (10-14 Febrero 2014): Elección de turno e inicio del curso el viernes 15 a las 13.00 en el laboratorio B-043.
- Semana 1 (17-21 Febrero 2014): Aprendizaje de la herramienta icfb. Diseño, simulación y caracterización de un inversor. Diseño, simulación y caracterización de dos células básicas: NAND, NOR de dos entradas o similar.
- Semana 2 (24-28 Febrero 2014): Parámetros, análisis de corners y análisis estadístico.
- Semana 3 (3-7 Marzo 2014): Trazados, DRC, LVS y backannotation.
- Semanas 4-6 (10-28 Marzo 2014) Realización de la práctica final de la parte 1, diseño, simulación, caracterización y trazado de un bloque de complejidad media-baja.
Parte 2: Diseño Semi-Custom
- Semana 7 (31 Marzo - 4 Abril 2014): Síntesis lógica con Synopsys. Simulación. Optimización de consumo.
- Semana 8 (6-11 Abril 2014): Colocación y rutado con Encounter. Utilización de scripts.
- Semanas 9-10 (22 Abril - 6 Mayo 2014): Realización de la práctica final de la parte 2. Diseño físico de un circuito digital de complejidad alta descrito en VHDL.
La calificación final de la asignatura se obtendrá en función del trabajo realizado en las prácticas propuestas. Para ello es obligatoria la realización de todas las prácticas en las sesiones que se han establecido.