Eventos destacados

« 07 2025 »
LunMarMiéJueVieSábDom
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Andrés Rodríguez Domínguez

Enviado por Anónimo el Vie, 03/10/2014 - 15:15.
Foto: 
Nombre: 
Andrés
Apellidos: 
Rodríguez Domínguez
Usuario: 
Despacho: 
B-311
Teléfono: 
91 067 22 24
E-mail: 
andres.rodriguez.dominguez@upm.es
Grupo de investigación: 
Conectividad
Categoría: 
Titular de universidad (TU)


Carlos González Bris

Enviado por Anónimo el Vie, 03/10/2014 - 15:14.
Foto: 
Nombre: 
Carlos
Apellidos: 
González Bris
Usuario: 
Despacho: 
B-311
Teléfono: 
91 067 22 11
E-mail: 
cgonzale@etsit.upm.es
Grupo de investigación: 
Conectividad


Alberto Almendra Sanchez

Enviado por Anónimo el Vie, 03/10/2014 - 15:12.
Foto: 
Nombre: 
Alberto
Apellidos: 
Almendra Sanchez
Usuario: 
Despacho: 
B-305
Teléfono: 
91 067 21 97
E-mail: 
alberto.almendra@upm.es
Grupo de investigación: 
Conectividad
Categoría: 
Titular de universidad (TU)


Tomás Rodríguez Rodríguez

Enviado por Anónimo el Vie, 03/10/2014 - 14:59.
Foto: 
Nombre: 
Tomás
Apellidos: 
Rodríguez Rodríguez
Usuario: 
E-mail: 
tomas@etsit.upm.es


Jesús Sanz Maudes

Enviado por Anónimo el Vie, 03/10/2014 - 14:57.
Foto: 
Nombre: 
Jesús
Apellidos: 
Sanz Maudes
Usuario: 
E-mail: 
jesus.sanz@upm.es
Grupo de investigación: 
Conectividad
Categoría: 
Colaborador


ewffw

Oferta de TFG

Enviado por lapiz el Mar, 23/09/2014 - 10:48.
Imagen: 

Se ha publicado la oferta de Trabajo Fin de Grado de septiembre de 2014 del Departamento de Ingeniería Electrónica.

Destacada primera pagina: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 

Oferta de TFM del MISE

Enviado por lapiz el Mar, 23/09/2014 - 10:24.
Imagen: 

Se ha publicado la oferta de Trabajo Fin de Máster de septiembre de 2014 del Máster en Ingeniería de Sistemas Electrónicos.

Destacada primera pagina: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 
19/09/2014 11:00
Imagen: 

On Friday, September 19, 2014, at 11:00, in room B-223 (Building B of the ETSI Telecomunicación), will take place the PhD thesis defense of Ms. Gema Tabares, which is entitled: "Fotodiodos basados en (Zn,Mg)O para la detección de luz ultravioleta" and has been carried out under the supervision of Prof. Adrián Hierro.

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
03/10/2014 12:00
03/10/2014 15:00
Imagen: 

On Friday, October 3, 2014, at 12:00, at the "Salón de Grados" - Building A of the ETSI Telecomunicación, will take place the PhD thesis defense of Mr. Ashu Wang, which is entitled: "Thermal, stress, and traps effects in AlGaN/GaN HEMTs" and has been realized under the supervision of Prof. Fernando Calle Gómez and Dr. Marko Jak Tadjer.

 

Abstract:

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si

Imágenes Biomédicas Avanzadas - I

Enviado por gkont el Jue, 24/07/2014 - 17:35.
Documento electrónico: 

Esta asignatura amplía los conocimientos adquiridos en la asignatura Imágenes Biomédicas en dos temas de gran actualidad

como son la imagen óptica y la imagen por resonancia magnética. Se estudiará la microscopía óptica, sus características,

instrumentación y aplicaciones en medicina y biología, considerando desde la microscopía óptica convencional y la microscopía

con marcadores fluorescentes hasta las nuevas técnicas de superresolución. También se estudiará la tomografía óptica, tanto

coherente como difusa, y la tomografía fotoacústica. La segunda parte de la asignatura ampliará los conocimientos adquiridos

en el curso anterior en imagen de resonancia magnética. Se presentarán procedimientos de adquisición rápidos y muy rápidos,

así como técnicas para ver espines en movimiento. Se prestará especial atención a la utilidad de estas técnicas en aplicaciones

clínicas y, en particular, en dos de las más importantes: la imagen cardiovascular y la neuroimagen.

Créditos Totales: 
4.0
Fechas de impartición: 
Primer semestre
Tipo de asignatura: 
Troncal/obligatoria
Objetivos docentes: 

Saber buscar, obtener e interpretar la información de las principales bases de datos biomédicas y bibliográficos.

Comprender los principios de la metodología científica; capacidad para su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería.

Conocer los principios y las técnicas de medida de las magnitudes más relevantes en Ingeniería Biomédica.

Conocer técnicas de muestreo y procesado de señales e imágenes para diversas aplicaciones en relación con la Ingeniería Biomédica.

Capacidad de análisis e interpretación de señales e imágenes biomédicas.

Programa: 

1. Imagen óptica

1.1. Principios físicos. Interacción entre luz y materia. Fluorescencia.

1.2. Microscopía óptica. Principios e instrumentación. Limitaciones

1.3. Microscopía confocal

1.4. Microscopía no lineal

2. Tomografía óptica

2.1. Tomografía óptica coherente (OCT)

2.2. Tomografía óptica difusa (DOT) y tomografía fotoacústica

3. Imagen de Resonancia Magnética

3.1. Formación y reconstrucción de MRI

3.1.1. Adquisiciones rápidas: secuencias rápidas y muy rápidas, adquisición en paralelo

3.1.2. Adquisición de espines en movimiento: contraste de fase, angiografía, difusión, perfusión

3.2. Aplicaciones

3.2.1. Imagen cardiovascular: secuencias CINE, adquisición segmentada, utilización de contraste, imagen navegada

3.2.2. Neuroimagen: perfusión difusión, imagen de tensores de difusión y tractografía, espectroscopía

Evaluación: 

La asignatura se aprobará cuando se obtenga una calificación mayor o igual a 5 puntos sobre un total de 10.
Los alumnos serán evaluados, por defecto, mediante evaluación continua. La calificación de la asignatura en evaluación continua se realizará del siguiente modo:
• Entrega de ejercicios de tema (20%)
• Examen parcial 1 (30%)
• Examen parcial 2 (30%)
• Realización y presentación de trabajo en grupo (20%)
 

Examen final
En cumplimiento de la Normativa de Evaluación de la Universidad Politécnica de Madrid, los alumnos que lo deseen serán evaluados mediante un único examen final siempre y cuando lo comuniquen al Director del Departamento de Ingeniería Electrónica mediante solicitud presentada en el registro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación antes del día 17/10/2014. Esta opción supone la renuncia a la evaluación continua. La convocatoria extraordinaria de la asignatura consistirá en una evaluación mediante un examen final (100 % de la nota)

 

Profesorado
Coordinador: 
Tribunal
Presidente: