Hacia una nueva era en la emisión y la detección de radiación de terahercios
Comienza el proyecto europeo ZOTERAC que aspira a inaugurar una nueva era en la emisión y detección de radiación de terahercios (THz). La tecnología que surja podría reemplazar a los rayos X convencionales en el campo de la medicina, o mejorar la detección de armas y explosivos, entre otras numerosas aplicaciones. Adrián Hierro, profesor de este departamento y miembro del Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), lidera la participación de la UPM en este proyecto, en el que están implicadas cinco instituciones de cuatro países europeos.
El objetivo de ZOTERAC -acrónimo de Zinc Oxide For TeraHertz Cascade Devices (óxido de zinc para dispositivos de cascada en los terahercios)- es desarrollar, mediante nanoingeniería, semiconductores basados en el óxido de zinc (ZnO) para conseguir, por una parte, láseres de terahercios que emitan una potencia de mW a temperatura ambiente y, por otra parte, fotodetectores de THz que funcionen a temperaturas mayores que la actual tecnología de GaAs. Estos dispositivos se basan en el concepto de cascada cuántica y se benefician de las singulares propiedades del ZnO para conseguir funcionamiento a alta temperatura.
Más información en el enlace:
http://www.upm.es/institucional/Investigadores/22c7e50734841510VgnVCM10000009c7648aRCRD