El análisis de los sistemas de ciencia y tecnología indica claramente que los "grupos de investigación" constituyen el elemento básico sobre el que se estructura la ejecución de la actividad investigadora en el sistema público de todos los países desarrollados, y especialmente en las universidades. Sobre ellos, las instituciones públicas configuran otras organizaciones de un nivel superior de complejidad como son Departamentos Universitarios (en su faceta investigadora), los Institutos Universitarios de Investigación, o los Centros de Investigación propios de cada institución. Son también los grupos de investigación quienes, con su prestigio y actuación continuada en el tiempo, revalorizan el papel y calidad global de la actividad de investigación y desarrollo tecnológico (I+D) de la institución (Universidad u Organismo Público de Investigación en el caso español) de la que forman parte, y potencian la actividad de innovación tecnológica y especialmente la transferencia de tecnología a los sectores productivos.
Debido a ello, las Universidades y las Administraciones Públicas han promovido su actividad de I+D a través de la creación y potenciación de los grupos de investigación que existen en las mismas. La forma en la que ese proceso se lleva a cabo es muy variable y dependiente de las condiciones de contexto en las que se realiza su actividad, lo que depende, a su vez, de la estructura y recursos de la Universidad en la que desarrollan su labor.
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) no es un caso singular. También en ella es fácilmente reconocible la existencia de grupos de investigación y, aunque no hayan sido unidades reconocidas formalmente por la UPM, su "realidad" se pone de manifiesto en las peticiones de recursos económicos en diferentes convocatorias públicas en concurrencia competitiva, en la distribución de recursos materiales o espacio en los Centros o Departamentos, y en la interacción con los órganos de gobierno de la Universidad.
Enlaces:
[1] https://www.die.upm.es/sites/default/files/Normativa%20de%20Grupos%20de%20Investigacion%20de%20la%20UPM.pdf