Reglamento para la selección y evaluación del personal de D.I.E..
El Departamento de Ingeniería Electrónica ha venido velando tradicionalmente por la calidad docente e investigadora y profesional de todo el personal que seleccionaba a cualquier nivel: desde el Alumno de Proyecto Fin de Carrera hasta el Catedrático, pasando por Becarios, Profesores no Funcionarios o Laborales, Profesores Titulares, Maestros de Laboratorio, Personal de Administración y Servicios, etc. Sin embargo, nunca esta selección tuvo un marco definido hasta que el Consejo de Departamento aprobó en su reunión del 4 de Febrero de 1994 el "Reglamento para la Selección y Evaluación de Personal". Dicha normativa estuvo en vigor hasta que los cambios de Estatutos de la UPM plantearon la desaparición de las "Comisiones de Personal" allí establecidas, transfiriendo tales funciones al Director del Departamento.
No obstante, la experiencia aconseja retomar el mecanismo y objetivos allí perseguidos, adaptándolos a la actual legalidad, para conseguir los beneficios implícitos de tal reglamentación. Las razones, como se apuntaba en el Reglamento de 1994, quedan ahora reforzadas, por cuanto los cambios que se han producido en el Departamento en los últimos años hacen necesaria la formalización de este proceso de selección o información sobre peticiones de convocatoria de plazas por parte del Departamento, Grupos de Investigación o los propios interesados, a fin de garantizar una máxima objetividad en el mismo, así como un conocimiento claro, por parte de los candidatos, de las normas que se van a aplicar.
Los cambios a los que se ha hecho referencia anteriormente pueden resumirse en:
El continuo crecimiento del Departamento, así como el del número de personas "senior", junto a la estructuración del mismo en grupos de investigación, hacen que actualmente el conocimiento de las cualidades de cada persona se diluya entre varios miembros, diferentes además en cada caso.
. La situación de cierto crecimiento que ha tenido la plantilla del Departamento durante estos últimos años no parece previsible que se mantenga en el futuro, de forma que muchas personas de valía deberán abandonarlo una vez realizada su Tesis Doctoral, al igual que ocurre en cualquier Universidad de otros países. De hecho, ya en este momento, el número de plazas mayorizables con que se cuenta es inferior al número de personas que, estando actualmente en el Departamento (Profesores Interinos, Becarios FPI, etc.) podrían optar a las mismas.
Por último, también se debe tener en cuenta que la consecución de una plaza estable, de cualquier nivel, no debe considerarse la meta final de una persona. Todo miembro del Departamento debe desempeñar su labor con la máxima eficacia y calidad y por ello el Departamento debe arbitrar los mecanismos necesarios para evaluar de forma objetiva tal desempeño y aportar la realimentación necesaria que permita corregir situaciones anómalas.
- Inicie sesión para enviar comentarios
Versión para impresión