Eventos destacados

« 07 2025 »
LunMarMiéJueVieSábDom
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Oferta para empresas de Servicios BIT

Enviado por admin el Lun, 13/04/2009 - 12:20.
Descripción: 

Investigadores no doctores que estén realizando su tesis doctoral. La estancia del doctorando deberá permitirle la adquisición de unos conocimientos de utilidad en el contexto de sus tesis.

Precio: 
15000.00€
Facultado para homologar: 
Equipamiento disponible: 
Al amparo de dicha convocatoria, el Ministerio de Ciencia e Innovación subvencionará la prestación de servicios, en las modalidades mencionadas antes, dentro de los servicios tecnológicos disponibles en la CT-ISOM.
Observaciones: 

* Modelo de solicitud debidamente cumplimentado, con la propuesta de trabajo prevista durante la estancia
* Fotocopia del DNI y CV del investigador usuario externo
* Declaración de cumplimiento de los requisitos según la modalidad escogida
* Informe favorable del director de tesis, del jefe del departamento o del IP del proyecto, según proceda

Clasificación del servicio
Palabras clave: 
Servicios
Laboratorio
Código de Áreas Científicas: 
N-25
Códigos CNAE: 
26.3
Código UNESCO: 
125363

Clone of Acopladores electromecánicos

Enviado por admin el Mié, 08/04/2009 - 14:58.
Datos del proyecto
Descripción: 

Descripción del proyecto de investigación

Fecha de inicio y finalización: 
Sab, 25/04/2009 - Mie, 29/04/2009
Código del proyecto: 
52-6369
Código económico del proyecto: 
CD
Presupuesto total: 
15000.00€
Año: 
2008
2009
Presupuesto: 
5000
10000
Año: 
2008
2009
Cobrado (€): 
1500
13500
Empresas/Administraciones/Organismos involucrados
Entidades participantes: 
UPM. EUITT.
Tipo de contrato: 
Contratos y Convenios de financiación privada
Clasificación del proyecto
Palabras clave: 
Investigación
Desarrollo
Códigos de Áreas Científicas: 
A-36
Códigos CNAE: 
25.3
Código UNESCO: 
25369

Acopladores electromecánicos

Enviado por admin el Mié, 08/04/2009 - 13:34.
Datos del proyecto
Descripción: 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Fecha de inicio y finalización: 
Sab, 25/04/2009 - Mie, 29/04/2009
Código del proyecto: 
52-6369
Código económico del proyecto: 
CD
Presupuesto total: 
15000.00€
Año: 
2007
2008
2009
Presupuesto: 
5000
10000
10000
Año: 
2007
2008
2009
Cobrado (€): 
1500
13500
10000
Empresas/Administraciones/Organismos involucrados
Entidades participantes: 
UPM. EUITT.
Caja Madrid
Tipo de contrato: 
Contratos y Convenios de financiación privada
Clasificación del proyecto
Palabras clave: 
Investigación
Sensores
Códigos de Áreas Científicas: 
A-36
B-63
H-67
Z-52
Códigos CNAE: 
25.3
26.3
32.8
Código UNESCO: 
25369

Trabajo tutelado fin de doctorado

Enviado por admin el Mié, 08/04/2009 - 10:42.
Autor: 
José Pedro González
Tutor: 
Álvaro García Pérez
Calificación: 
Aprobado
Resumen: 

Resumen del trabajo tutelado

Documento electrónico: 

Nueva Noticia del departamento

Enviado por admin el Mar, 07/04/2009 - 12:34.

Contenido de la Nueva Noticia del departamento

 

Nuevo curso

Enviado por admin el Mar, 07/04/2009 - 12:28.
Fechas impartición: 
Jue, 30/04/2009 - Vie, 01/05/2009
Jue, 07/05/2009 - Vie, 08/05/2009
Lugar
Centro: 
UPM
Localidad: 
Madrid
País: 
España
Entidades colaboradoras: 
Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), de la E.T.S.I. Telecomunicación,
Universidad Politécnica
Resumen: 

Esta asignatura pretende ofrecer un planteamiento que abarque una panorámica lo más global posible de la Electrónica y su incidencia en los diferentes entornos de la sociedad.

El enfoque que se adoptará será el histórico que servirá de hilo conductor para analizar los diferentes planteamientos posibles. No sólo se verán los desarrollos habidos y sus logros sino también las razones del paso de una tecnología a otra. Con ello se enseñará al alumno que no es sólo importante conocer qué puede lograr una técnica sino también hasta dónde puede llegar y cómo se la puede sustituir cuando haya alcanzado su zenit.

Este enfoque acostumbrará al alumno a aprender de las lecciones que proporciona la historia y a comprobar que el no-conocimiento de la historia hace repetir, a veces, fallos y errores cometidos antes. Y, al mismo tiempo que lo anterior, también se deberán extraer las consecuencias de que es la sociedad, en muchos casos, la que determina un camino a seguir aunque los técnicos pudieran haber pronosticado otro.

Documento electrónico: 

Electrical and Microstructural Characteristics

Enviado por admin el Mar, 07/04/2009 - 11:38.
Fechas impartición: 
Jue, 30/04/2009 - Vie, 01/05/2009
Jue, 07/05/2009 - Vie, 08/05/2009
Lugar
Centro: 
ETSIT
Localidad: 
Madrid
País: 
España
Entidades colaboradoras: 
Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), de la E.T.S.I. Telecomunicación,
Universidad Politécnica
Resumen: 

Esta asignatura pretende ofrecer un planteamiento que abarque una panorámica lo más global posible de la Electrónica y su incidencia en los diferentes entornos de la sociedad.

El enfoque que se adoptará será el histórico que servirá de hilo conductor para analizar los diferentes planteamientos posibles. No sólo se verán los desarrollos habidos y sus logros sino también las razones del paso de una tecnología a otra. Con ello se enseñará al alumno que no es sólo importante conocer qué puede lograr una técnica sino también hasta dónde puede llegar y cómo se la puede sustituir cuando haya alcanzado su zenit.

Este enfoque acostumbrará al alumno a aprender de las lecciones que proporciona la historia y a comprobar que el no-conocimiento de la historia hace repetir, a veces, fallos y errores cometidos antes. Y, al mismo tiempo que lo anterior, también se deberán extraer las consecuencias de que es la sociedad, en muchos casos, la que determina un camino a seguir aunque los técnicos pudieran haber pronosticado otro.

Electrical and Microstructural Characteristics

Enviado por admin el Mar, 07/04/2009 - 11:36.
Fechas impartición: 
Jue, 30/04/2009 - Vie, 01/05/2009
Jue, 07/05/2009 - Vie, 08/05/2009
Lugar
Centro: 
ETSIT
Localidad: 
Madrid
País: 
España
Entidades colaboradoras: 
Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología (ISOM), de la E.T.S.I. Telecomunicación,
Universidad Politécnica
Resumen: 

Esta asignatura pretende ofrecer un planteamiento que abarque una panorámica lo más global posible de la Electrónica y su incidencia en los diferentes entornos de la sociedad.

El enfoque que se adoptará será el histórico que servirá de hilo conductor para analizar los diferentes planteamientos posibles. No sólo se verán los desarrollos habidos y sus logros sino también las razones del paso de una tecnología a otra. Con ello se enseñará al alumno que no es sólo importante conocer qué puede lograr una técnica sino también hasta dónde puede llegar y cómo se la puede sustituir cuando haya alcanzado su zenit.

Este enfoque acostumbrará al alumno a aprender de las lecciones que proporciona la historia y a comprobar que el no-conocimiento de la historia hace repetir, a veces, fallos y errores cometidos antes. Y, al mismo tiempo que lo anterior, también se deberán extraer las consecuencias de que es la sociedad, en muchos casos, la que determina un camino a seguir aunque los técnicos pudieran haber pronosticado otro.

Sistemas con Sensores Magnéticos

Enviado por admin el Lun, 06/04/2009 - 13:56.
Clasificación de la línea de investigación
Palabras clave: 
Sensores Magnéicos
Código de Áreas Científicas: 
S-01
Códigos CNAE: 
25.6
Código UNESCO: 
252

Sistemas con Sensores Magnéticos

Enviado por admin el Lun, 06/04/2009 - 13:20.
Clasificación de la línea de investigación
Palabras clave: 
Sensores Magnéicos
Código de Áreas Científicas: 
S-01
Códigos CNAE: 
25.6
Código UNESCO: 
252