Sistemas con Sensores Ópticos
Laboratorio de Sistemas Electrónicos Digitales 2008-2009 Anuncios y avisos
El principal objetivo de esta asignatura es la obtención de un nivel básico de conocimientos en Electrónica Digital y sentar las bases para poder realizar el análisis y diseño de circuitos electrónicos digitales complejos que se completará en asignaturas de cursos posteriores. La evolución más relevante de la Electrónica Digital durante los últimos años ha sido en el grado de complejidad de los sistemas que con ella se realizan, pasando de componentes sencillos a la realización de sistemas completos. Para abordar el problema de la elevada complejidad se ha optado por realizar un enfoque en el que se definen nuevos de niveles de abstracción sobre el clásico nivel lógico, como el RTL y el funcional. En el planteamiento del programa de la asignatura se parte con una introducción de los niveles eléctrico y lógico para centrar a continuación el mayor peso de la asignatura en los niveles estructural y funcional, para lo que se introduce el lenguaje de descripción hardware VHDL.
- Introducción (0,1 créditos) Transparencias Tema 1 en PDF Información administrativa. Descripción del temario.
- Principios básicos (0,4 créditos) Transparencias Tema 2 en PDF Niveles lógicos en lógica binaria. Carga y descarga de capacidades en CMOS. Temporización básica.
- Codificación de la información y álgebra de conmutación (0,7 créditos) Transparencias Tema 3 en PDF Principios de numeración. Lógica booleana. Axiomas y ecuaciones. Representación de circuitos. Simplificación por Karnaugh. # Circuitos Combinacionales (1 crédito) Transparencias Tema 4 en PDF Puertas lógicas simples y complejas. Multiplexores. Elementos varios: codificadores y decodificadores, comparadores y operadores. Memorias ROM, RAM y EPROM.
- Circuitos Secuenciales (1,0 crédito) Transparencias Tema 5 en PDF Báscula R-S. Latches y biestables. Registros. Contadores. Registros de desplazamiento.
- Teoría de Autómatas (0,6 créditos) Transparencias Tema 6 en PDF Máquinas de estados finitos (Mealy y Moore). Diseño de máquinas de estados.
- Descripciones funcionales y estructurales (0,7 créditos) Transparencias Tema 7 en PDF Descripciones funcionales y estructurales. Introducción al lenguaje VHDL. Descripciones en VHDL. Componentes sobre los que realizar la síntesis: CPLD y FPGA. Ejemplos adicionales y ejercicios.
¿Qué es el Centro de Atención a Usuarios (CAU)?
El CAU (Centro de Atención a Usuarios) es una herramienta que facilita la gestión de incidencias. Establece un canal de comunicación entre los usuarios y los encargados de resolver dichas incidencias. Permite consultar las incidencias abiertas y hacer un seguimiento de las mismas. De este modo se pueden repartir los diversos tipos de incidencias entre los distintos encargados de resolverlas.
Oferta de PFCs
Página de inicio - Home
The Department of Electronic Engineering (Departamento de Ingeniería Electrónica, DIE), belongs to the Technical University of Madrid (Universidad Politécnica de Madrid, UPM). Its teaching and research activities center on the following areas:
Página de inicio - Home
El Departamento de Ingeniería Electrónica (DIE), pertenece a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Sus actividades docentes e investigadoras se centran en las siguientes áreas:
Proyecto del ISOM
Encuesta de calidad
Encuesta de calidad de los servicios de la escuela.