Miguel Angel Sánchez Marcos

José Miguel Jiménez has retired

El pasado día 29 de Octubre causó baja por jubilación nuestro compañero José Miguel, Técnico Titulado de Laboratorio, quien ha venido colaborando con el Dpto. durante los últimos 33 años, con gran dedicación y abnegación. Le echaremos en falta por lo mucho que ha venido haciendo, por su gran profesionalidad y le agradecemos todo el esfuerzo que ha aplicado durante tantos años.
Coordinadores Curso 2012/2013

COORDINADORES CURSO 2012/2013
Asignatura |
Coordinador |
PLAN 94 |
Elecciones al Consejo de Departamento

En esta fecha tendrán lugar las elecciones al Consejo de Departamento. Ver noticia para más detalles.
Nanotechnology (NANO)
El objetivo de la asignatura es que los estudiantes adquieran un conocimiento básico de los fundamentos de la nanociencia y nanotecnología, la naturaleza y propiedades de las distintas nanoestructuras, y las técnicas empleadas para su fabricación y caracterización. Además, partiendo de la microtecnología, se explicará su evolución hacia los principales nanodispositivos, con énfasis en las áreas de la nanoelectrónica, nanofotónica y nanobiotecnología. Finalmente, la asignatura culmina con la aplicación de dichos dispositivos a distintos campos de aplicación, entre otros las tecnologías de la información y comunicaciones, el espacio, la seguridad, el medio ambiente, la domótica y la medicina.
Esta asignatura resulta fundamental para los siguientes objetivos del título:
Obj 1. Conocer y comprender los fundamentos científicos del mundo de los materiales y sus interrelaciones entre la estructura, propiedades, procesado y aplicaciones.
Obj 3. A partir del conocimiento del comportamiento mecánico, electrónico, químico y biológico de los materiales, y usando las micro y nanotecnologías de fabricación y caracterización, poder abordar el diseño, cálculo y modelización de nanoestructuras en componentes y equipos.
Tema Título LM EV DB VI OT
1
Introduction to Nanotechnology
a. Emerging technologies
b. Nanoscience and nanotechnology markets and
scientific policy
c. Precursors and historical revision
d. Scaling laws
e. Basics of Quantum Mechanics for
Nanotechnology
8 h 2 h
2
Nanomaterials and Nanostructures
a. Bondings and crystals
b. Inorganic semiconductors
c. Carbon nanostructures
d. Nanoparticles and composites
e. Organic and biomaterials
8 h 2 h
3
Nanotechniques for Fabrication and Characterization
a. Fabrication and manipulation technologies:
deposition, lithography, self-assembling,
molecular fabrication, nanomanipulation
b. Characterization techniques: electrical and
optical assessment, structural characterization
(SEM and TEM, STM and AFM, SOM,
nanoindentation)
c. Image treatment in nanotechnologies
8 h 2 h
- Evaluación parcial 2 h
4
Nanoelectronics
a. Electronic properties of micro and
nanostructures
b. Applications: logic devices, memories, data
transmission, electronic sensors
8 h 2 h
Titulación 2010-11-30
Grado en Ingeniería de Materiales
Ficha de Asignatura: Nanotechnology
5
Nanophotonics
a. Photonic properties of micro and
nanostructures
b. Applications: emitters, detectors, solar cells,
displays, optical tweezers, photonic crystals
8 h 2 h
6
Nanobiotechnology
a. Biology at the nanoscale
b. Nanofluidics
c. Applications: biomimetics, molecular motors
6 h 2 h
7
Present field of applications of nanostructures and
nanosystems, and future perspectives.
a. Automotive and space
b. Homeland security and defence
c. Energy and environment
d. Domotics and textiles
e. Bioengineering and nanomedicine
2h 10 h
- Evaluación final 3 h
- Total 48 h 5 h 8 h 4 h 10 h
Total carga docente presencial: 75 h
LM: 48 horas, DB: 8 horas, VI: 4 horas, EV: 5 horas, OT: 10 horas
-Evaluación parcial y final (% nota final): 70
-Trabajos individuales (% nota final): 15
-Participación en las sesiones docentes, trabajos en colaboración y presentaciones orales (% nota final): 15
Digital Systems I (SDIG 1)
Qualification Criteria
In ordinary exam, students will be assessed by continuous assessment.
However, students who wish may be evaluated by a single final test so long as expressed through formalized in writing
ETSI Telecommunications registration and to the Director of the Department of Electronic Engineering or before October 5, 2012 (end of week 5). The presentation of this paper constitute a waiver automatic continuous assessment.
REGULAR CALL: CONTINUOUS ASSESSMENT METHOD
The course will be approved when getting a grade greater than or equal to 5 points on a total of 10. This rating is the sum of the ratings for the various assessment activities, with the following weights:
• Evaluation issues 1-5 (partial): 35%
• Assessment items 6, 7 and integration (official announcement): 50%
• Participation and delivery problems in class: 15%
The evaluation of the issues 1-5 will be released in case of obtaining a rating N1a greater than or equal to 4 points. Should you get less than 4 points or want up note, the student must be submitted to the recovery in the official examination, obtaining N1b note. The final note of the partial examination in such cases is calculated as N1a + N1b * 0.2 * 0.8.
REGULAR CALL: EVALUATION BY A SINGLE TEST
FINAL
100% of qualifying students who submit the referral is written above awarded based on a single test at the end to celebrate the official announcement.
EXTRAORDINARY
The evaluation of the subject in his extraordinary call will be made by one final test to be held on a date determined by Head of Studies, with Regardless of the option chosen in the ordinary call.
Department Council

Consejo de Departamento:
Además de los puntos antes señalados, el Consejo de Departamento aprobó en su reunión maratoniana de hoy los siguientes puntos:
Criterios para la estimación de la actividad docente del Dpto. (herramienta Apolo). El objetivo es incrementar la docencia de cada asignatura en una hora más por semana para mejorar la formación práctica. No puede implicar, en ningún caso, incremento del contenido teórico de las mismas. Se negociará el asunto con la Jefatura de Estudios.
Consejo de Departamento 11/12/2012

Acuerdos tomados en el Consejo de Departamento celebrado el 11-12-2012
1.- Se aprueban por unanimidad las actas de las reuniones anteriores.
2.- Se rechaza la propuesta presentada por D. José Manuel Pardo en el punto 3 del
orden del día, tras una votación con el siguiente resultado:
o Votos a favor 6
o Votos en blanco 16
o Votos en contra 6
3.- Se aprueba por unanimidad la siguiente propuesta:
"El Departamento de Ingeniería Electrónica informa favorablemente la memoria para la
solicitud de Verificación del Título de Máster Universitario en Ingeniería de Materiales,
Appointment Coordinator of the Innovative Medicine Group UPM

Nuestro compañero, Andrés Santos, ha sido nombrado Coordinador del Clúster de Medicina Innovadora por la UPM en el Campus Moncloa de Excelencia Internacional. Nuestra enhorabuena por dicho nombramiento y deseos de éxito en esta nueva responsabilidad. Ver noticia.
New web DIE - Welcome!

Han transcurrido muchos años pero, como en el caso de la obra del Pilar, finalmente la tenemos en marcha y cumple sobradamente nuestras expectativas. Hablamos, como no, de esta nueva página web del Departamento.