Featured events
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Arquitecturas digitales avanzadas
Denominación: Arquitecturas digitales avanzadas
1. Explicar los conceptos involucrados en el diseño electrónico digital con un nivel de abstracción medio-alto y su impacto en las decisiones de diseño.
2. Analizar las alternativas de diseño existentes, identificando críticamente sus ventajas e inconvenientes y factores de compromiso.
3. Aplicar las fases de diseño de sistemas digitales avanzados y los parámetros que se manejan en cada una de ellas.
4. Aplicar las herramientas existentes y predecir y explicar su influencia en la solución obtenida.
Requisitos previos (en su caso): No los hay
Actividades formativas y su relación con las competencias:
El curso se basa en la impartición de clases magistrales para adquirir las competencias mencionadas. Los alumnos completan el curso con un trabajo final de carácter individual que ha de ser presentado públicamente como parte de las actividades para adquirir competencias de aplicación y las transversales de documentación, comunicación y publicación.
Acciones de coordinación (en su caso):
Sistemas de evaluación y calificación: Examen (70% de la nota final) Trabajo final (30% de la nota final)
Breve descripción de los contenidos: La asignatura aborda el proceso de diseño de circuitos y sistemas digitales, con énfasis en lo que se viene denominando prototipado rápido con dispositivos programables o configurables. Se pretende que el alumno conozca las alternativas tecnológicas disponibles, metodologías de diseño estructurado y herramientas disponibles. En el curso se presentan y desarrollan los conceptos básicos, se describen algunas de las soluciones tecnológicas actualmente disponibles. La asignatura se completa con una parte práctica en la que el alumno hará un ejercicio de diseño.
Programa:
TEMA |
Nº horas presenciales |
I. Presentación y objetivos del curso |
1 |
II. Introducción al diseño de sistemas electrónicos complejos. Metodologías de diseño, especificación y validación |
3 |
III. Alternativas de diseño y Herramientas III.1. Tipos y características. Hardware configurable. III.2. Lenguajes de descripción hardware y herramientas de síntesis y verificación |
10 |
IV. Diseño de subsistemas combinacionales IV.1. Características y enfoques de diseño (optimización) IV.2. Consideraciones según la tecnología IV.3. Ejemplos de bloques aritméticos |
8 |
V. Diseño de subsistemas secuenciales síncronos V.1. Conceptos generales V.2. Cálculo características del sistema y optimización. V.3. Aspectos tecnológicos V.4. Arquitecturas segmentadas |
12 |
VI. Diseño de subsistemas asíncronos VI.1. Introducción. Definición y aplicaciones. VI.2 Transferencias asíncronas. VI.3 Sistemas asíncronos VI.4 Diseño y validación. |
6 |
Trabajo final: diseño de un sistema electrónico de complejidad media, abordando cada una de las fases de una metodología clásica de diseño. |
- |
Número de créditos europeos (ECTS): 4
Carácter (obligatorio/optativo): Optativo
Unidad Temporal: 2º semestre