Eventos destacados

« 07 2025 »
LunMarMiéJueVieSábDom
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Defensa de la Tesis de Dª Marina Zapater: 30/4 a las 11:30

Enviado por gkont el Vie, 24/04/2015 - 19:40.
30/04/2015
Imagen: 

ANUNCIO DE DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL

 

PROACTIVE AND REACTIVE THERMAL AWARE

OPTIMIZATION TECHNIQUES TO MINIMIZE

THE ENVIRONMENTAL IMPACT OF DATA CENTERS

 

Presentada por

Da Marina Zapater Sancho

Dirigida por

¿Evento Destacado?: 
No
Mostrar en el slider: 
No
Imagen Slider: 

Ingeniería Neurosensorial

Enviado por mvlopez el Vie, 24/04/2015 - 12:19.
Documento electrónico: 

l Se trata de analizar el funcionamiento eléctrico de los sentidos en el hombre (olfato, gusto, tacto, oído, vista) y estudiar los

sistemas electrónicos que son capaces de sustituirlos, bien como implantes bien como máquinas artificiales externas que

ayudan a la persona a completar dichas funciones cuando están dañadas.

l Particular atención se dará al tema de reconocimiento de patrones y redes neuronales artificiales.

l Se trata también de estudiar los interfaces cerebro/ordenador y los sistemas de estimulación eléctrica funcional

l Se estudiarán asimismo los sistemas de comunicación alternativa y aumentativa (conversión texto-habla, síntesis de caras,

traducción de habla a lenguaje de signos etc.)

l Se harán análisis críticos de los nuevos avances en estos temas

Créditos Totales: 
4.0
Fechas de impartición: 
Segundo Semestre
Tipo de asignatura: 
Optativa
Página web de la asignatura: 
http://www.etsit.upm.es/images/estudios/guias/GIB/Segundo_Semestre/95000176_INS.pdf
Objetivos docentes: 

Competencias

CE40 - Conocer los principales tipos de dispositivos terapéuticos empleados en ingeniería biomédica.

CE42 - Conocer técnicas de muestreo y procesado de señales e imágenes para diversas aplicaciones en relación con la

Ingeniería Biomédica.

CG1 - Desarrollar las habilidades de aprendizaje necesarias para emprender actividades o estudios posteriores de forma

autónoma y con confianza.

CG10 - Formular, diseñar y elaborar proyectos siendo capaz de liderar grupos de trabajo y buscar en distintas fuentes de

información e integrar nuevos conocimientos en su investigación

CG12 - Tener capacidad de iniciativa, integración, colaboración y potenciación de la discusión crítica en el ámbito del trabajo en

equipo.

CG15 - Transmitir la información adquirida, las ideas, los problemas y las soluciones de forma oral y escrita en castellano e

inglés.

CG3 - Ser capaz de manejar todas las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Resultados de Aprendizaje

RA341 - Conocimiento de las bases tecnológicas de las prótesis neurosensoriales

RA342 - Conocimiento de métodos artificiales para sustituir sentidos biológicos

Programa: 

1. Introducción general a la asignatura

2. Sistema nervioso, cerebro y estimulación eléctrica funcional

3. Reconocimiento de patrones y redes neuronales artificiales

4. El sistema auditivo, implantes cocleares y reconocimiento de habla

4.1. Sistema auditivo, percepción de sonidos, percepción de habla, psicoacustica

4.2. Implantes cocleares e implantes auditivos de tronco cerebral

4.3. Reconocimiento de habla

5. El sistema visual: Prótesis visuales

6. El sistema olfativo y el gusto: El olfato artificial y el gusto artificial

7. El sistema somatosensorial. Prótesis somatosensoriales

8. El habla y generación artificial de habla

8.1. Producción de Habla, teoría acústica de la producción de habla y patologías del habla

8.2. Conversión texto-habla

9. Síntesis de caras, ayudas a la comunicación

10. Realidad Virtual

Evaluación: 

Se valorará la participación en clase y el cuestionamiento crítico de los problemas. Se valorará la capacidad de síntesis de

información, la rigurosidad en el análisis de la informacion, la calidad de la presentacion oral y escrita. Criterios técnicos:

distinguir entre las distintas prótesis sensoriales que existen y diferenciar los sistemas electrónicos inmersos en ellas,

diferenciar y explicar los métodos aplicados a las redes neuronales, explicar los métodos de realidad virtual y comunicación

aumentativa

Profesorado
Coordinador: 
Tribunal
Presidente: 
Imagen: 

El evento, promovido por el Clúster de Medicina Innovadora del Campus de Excelencia Internacional Moncloa, tendrá lugar del 22 al 25 de abril en el Campus de Moncloa de Madrid.

 

 

Destacada primera pagina: 
No
Mostrar en el slider: 
No
Imagen Slider: 

Mª José Milla: Premio al mejor póster en EuroMBE2015

Enviado por gkont el Lun, 20/04/2015 - 18:24.
Imagen: 

Enhrabuena a María José Milla y su director de Tesis Álvaro de Guzmán Fernández, por el premio al mejor póster en el 18th European Molecular Beam Epitaxy Workshop, que se celebró el pasado marzo en Canazei, Italia.

 

Destacada primera pagina: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 
Imagen: 

La UPM ha firmado un acuerdo con el National Institute of Informatics de Tokio por el cual los alumnos de Proyecto Fin de Carrera, 

Destacada primera pagina: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 
29/04/2015 15:15
Imagen: 

El próximo día 29 de abril de 2015 a las 15:15 horas se celebrará la jornada "Una década de grafeno: tecnologías de fabricación y aplicaciones emergentes" en el Salón Verde de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, dentro del Foro de Empresas, Ciencia y Tecnología de los Materiales (FECYTMAT) de la Materials Week 2015.

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 

Mesa redonda sobre Electrónica en España

Enviado por gkont el Mar, 17/03/2015 - 00:21.
18/03/2015 18:00
Imagen: 

Mesa redonda sobre Electrónica en España

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
No
Imagen Slider: 
18/03/2015 16:00
Imagen: 

Next wednesday 18, March, at Room 29 of ETYSI Caminos, Dr. Daniel Granados (IMDEA Nanociencia) will give a talk on "Advanced Lithography Techniques", in the framework of the Master of Ing Materiales.

¿Evento Destacado?: 
No
Mostrar en el slider: 
No
26/03/2015 12:00
Imagen: 

Acto de defensa de la Tesis Doctoral:

Technology and characterization of GaN-HEMTs devices: high temperature and trapping effects

 

Presentada por D.ª Sara Martín Horcajo
Dirigida por Dr. Fernando Calle Gómez
El día 26 de marzo de 2015, a las 12:00 horas, en el Salón de Grados del Edificio A

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: 
27/02/2015 11:00
Imagen: 

Acto de defensa de la Tesis Doctoral:

Surface InGaAs nanostructures for sensing applications

 

Presentada por D.ª María José Milla Rodrigo
Dirigida por Dr. Álvaro G. Fernández González
El día 27 de febrero de 2015, a las 11:00 horas, en el Salón de Grados del Edificio A

¿Evento Destacado?: 
Si
Mostrar en el slider: 
Si
Imagen Slider: